Salir de un Boletín Oficial es posible

Los Boletines Oficiales bloquean frecuentemente información personal con el fin de imposibilitar la labor de los buscadores externos como Google.

A pesar de que existen ciertos bloqueos sin duda discutibles, la razón de llevarlos a cabo es bastante lógica: desde nuestro punto de vista, los buscadores como Google no son un medio oficial, de una administración pública, cuya función es dar publicidad a determinadas disposiciones o actos.

Publicidad innecesaria.

Creemos que, desde una perspectiva más práctica, en ocasiones no existe ninguna utilidad en conocer, por ejemplo, infracciones de tráfico (que pueden ser de hace más de 20 años), únicamente a través de Google u otros buscadores, por lo que debe limitarse su divulgación, al resultar completamente innecesaria y haber cumplido el anuncio su finalidad prevista (informar al ciudadano a través de un cauce completamente oficial).

Bloqueo a los buscadores

Por medio de la utilización de robots y etiquetas, los Boletines Oficiales limitan la difusión de datos personales hacia buscadores externos como Google.

La Agencia Española de Protección de Datos afirma que en el actual estado de la tecnología – al margen de las mejoras que quepa introducir la adopción de robots es un método válido y respetado por los principales buscadores de Internet.

Tachar un Boletín Oficial

Eliminar datos es posible.

A pesar de que actualmente los Boletines suelen atender las solicitudes de desindexación justificadas, existen casos graves en los que se han eliminado completamente nombres y listados web.

¿Qué información de un Boletín puede ocultarse?

Podrían ocultarse datos de personas cuando su mantenimiento sea innecesario, desproporcionado o contrario al derecho, o genere un perjuicio ilegítimo. Los Boletines Oficiales analizarían nuestra solicitud de forma específica y deberían contestar admitiendo o negando la petición en el plazo reglado de 10 días hábiles.

Acuda a nosotros si un Boletín ha publicado alguna de las siguientes informaciones:

  • Nombre, apellidos, domicilio, documento de identificación
  • Nombramientos, calificaciones, procesos selectivos, oposiciones y concursos
  • Declaraciones de aptitud
  • Salario, enfermedad, discapacidad
  • Sanciones, multas, expedientes disciplinarios, requerimientos administrativos o notificaciones judiciales
  • Sentencias
  • Procedimientos concursales
  • Embargos, subastas, apremios
  • Requerimientos de hacienda y de la seguridad social
  • Notificaciones administrativas

Citas célebres

" Cuida tu reputación, no por vanidad, sino para no dañar tu obra y por amor a la verdad "

" Una buena reputación es más segura que el dinero "